desarrollo y bienestar

El desarrollo es un camino hacia el bienestar. Es un camino de vida. Quiero acompañarte en ese camino, en la etapa en la que te encuentres de un modo efectivo, sensible y amable. Un acompañamiento con Calidad Humana. 

Un acompañamiento guíado por la confianza, el compromiso y la conexión:

Terapia EMDR

La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia efectivo y ampliamente investigado. Ha demostrado ayudar a las personas a recuperarse de un trauma y otras experiencias vitales angustiosas asociadas a problemas de salud mental como el estrés postraumático (TEPT), la ansiedad, la depresión y muchas otras patologías.

La terapia EMDR sirve para abordar:

  • TEPT y otros problemas relacionados con el trauma y el estrés
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Enfermedades crónicas y problemas médicos
  • Depresión
  • Trastornos bipolares y psicóticos
  • Trastornos disociativos
  • Trastornos alimentarios
  • Duelos y pérdidas
  • Ansiedad por el rendimiento
  • Trastornos de personalidad
  • Violencia y abuso físico, sexual y emocional
  • Trastornos del sueño
  • Abuso de sustancias y adicción
  • Violencia y abuso

Terapia Integrada Emocional Sistémica

La Psicoterapia Emocional Sistémica integra el cambio profundo, estable y coherente con nosotros y nuestras situaciones.

Las emociones reflejan nuestro mundo interno. Aprender a leer su información, nuestra interpretación y nuestra reacción nos permite entendernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos.

La visión sistémica considera a la persona con su subjetividad y con la interacción y relación que mantiene con su entorno: familia, amiga, trabajo..etc.  La forma de relacionarnos es la comunicación y nos ayuda a definirnos a nosotros mismos, a los demás y dar significado a las situaciones.

Estas dos variables integradas en el proceso de acompañamiento permiten estar bien con nosotros mismos para estar bien con lo que nos rodea.

Si sientes que tienes:

Qué haremos juntos:

Desarrollo Infantil Positivo DI+© (individual y grupal)

Apoyo en el desarrollo a  niños a partir de 7 años. 

En esta etapa el niño construye su identidad y comienza un desarrollo cognitivo-social-emocional que le permite aprender del éxito y fracaso, conocer el valor de las normas y límites, autorregularse, comienza a descubrir que los otros no piensan igual que él. Tiene que aprender a amarse a sí mism@.

 

Mediante el poder del juego terapéutico, el apoyo entre iguales (sesiones grupales) y el apoyo del entorno (familia y personas de referencia)  desarrollaremos  el potencial que todo niño tiene por ser y existir.

 

Si sientes que tienes:

Qué haremos juntos:

Desarrollo Adolescente Positivo DA+© (individual y grupal)

Apoyo a partir de 12 años en función de su nivel de desarrollo. 

 

En esta etapa nos movemos hacia un momento de nueva identidad y autoconocimiento. Las emociones que experimentamos (todos hemos sido adolescente y en algunos casos seguimos teniendo ciertos comportamientos) son intensas y a menudo incomprendidas en el entorno.

.

Te acompañaré  en el proceso de autodescubrimiento de un modo individual y con aquellas personas significativas para tí. Durante nuestras sesiones construiremos juntos escenarios que nos permitan consolidar la identidad y la autonomía para crecer con una base sólida.

Si sientes que tienes:

Qué haremos juntos:

Sentido y Unidad Positivo SU+© (individual y grupal)

Apoyo  y acompañamiento en la tarea de ser padres. 

 

Cuando nos convertimos en padres adquirimos un nuevo rol desconocido  hasta ahora. En esta nueva etapa de nuestro ciclo vital, adquiere un significado diferente nuestra pareja, nuestros hijos y con ello emergen una mezcla de emociones: miedo , amor, tristeza, ansiedad, alegría…
Es otro proceso de aprendizaje en el que nos encontramos con una nueva misión: educar y cuidar a nuestros hijos ..

En los talleres aprenderemos nuevas formas de relacionarnos con la familia, aprender a leer las emociones de nuestros hijos y actuar de forma sensible y coherente con ellos y con nuestros valores familiares.

Si sientes que tienes:

Qué haremos juntos:

¿Nos tomamos un café?